El día de la presentación del TFG es uno de los momentos más importantes de un universitario. Simboliza la finalización del grado que ha estudiado al menos durante 4 años.
Y a lo largo de nuestra experiencia como invitados en tribunales de defensa, esto son los errores por los que se ha bajado la nota o se ha suspendido un TFG.
Los errores habituales en la presentación del TFG
No usar la plantilla oficial
Muchas universidades ponen a disposición de los alumnos, una plantilla oficial para la defensa del TFG. No suele ser obligatorio, pero si eliges hacer una por tu cuenta, no olvides incluir el logo de la universidad, el título de trabajo, tus datos, los de tu tutor o tutora y la fecha.
Tener errores ortográficos
El PowerPoint del TFG es uno de los mejores recursos que tienes para defender tu trabajo. Si no cuidas la redacción de los párrafos que incluyes, el tribunal podría considerar que el proyecto es de baja calidad.
Incluir tablas y figuras sin fuente
Hemos visto como se baja la nota (aunque sean décimas) por no incluir la fuente de las tablas, gráficas, planos, etc., en la presentación del TFG. Al defender un trabajo de investigación no olvides citar y hacer las referencias de dónde has sacado la información, incluso si es de elaboración propia. ¡Recuérdalo!
Poca legibilidad
Tener un PowerPoint que no se puede leer debido al tamaño de la fuente, una mala elección de colores, el tipo de tipografía, una URL que no va… Influye en que te entiendan y que valoren tu esfuerzo. Recuerda la famosa expresión “que una imagen vale más que 1000 palabras”.
¡No llevar las diapositivas!
Parece tonto, pero llega a pasar. Que el alumno tenga las diapositivas de la presentación del TFG en un USB que luego no se puede leer y que no lo esté disponible en su nube.
¿Qué puede pasar? Hemos visto como llaman desesperados a sus padres para que entren en su ordenador y les envíen el archivo por correo. También que les toque defenderlo sin presentación (con la respectiva bajada de nota).
No tener el PDF
Otra cosa que pasa es que solo lo tienen en formato Keynote o PowerPoint y cuando la abren se desajusta y se va todo el trabajo. Y es normal cuando se abre un archivo nuevo en un PC u ordenador distinto. Por eso, hay que llevarlo en PDF, para que esto no pase. Es un tipo de documento que se ajusta a todos los dispositivos.
El más grave: el plagio
Los tutores suelen estar en el ámbito de la investigación y en el área temática de tu TFG. Conocen distintas fuentes, frases exactas de autores que creerías que puedes hacer pasar por tuyas. No lo hagas, si copia y pegas, o parafraseas, ¡cita siempre! Hasta en el día de la presentación del TFG.
El éxito en tu Trabajo Fin de Grado (TFG) depende en gran medida de seguir las claves para hacer el trabajo fin de grado de manera adecuada. Los tutores, expertos en el ámbito de la investigación y en el área temática específica de tu TFG, poseen un vasto conocimiento sobre diversas fuentes y están familiarizados con frases exactas de autores que podrías pensar en apropiarte. Es esencial recordar que, si decides copiar y pegar o incluso parafrasear, es imperativo citar siempre. Esta práctica no solo es esencial durante la elaboración del TFG, sino también el día de su presentación. ¡La integridad académica es fundamental!
También pueden pensar que has plagiado si no sabes defender el TFG, te equivocas respondiendo a las preguntas y desconoces parte de la memoria que has presentado. Ellos lo tienen impresa o en su ordenador, mientras hablas, y si no te explicas con seguridad, algunos intuirán que no lo has hecho tú.