blank

7 Errores comunes en la presentación del TFG

7 errores comunes en la presentación del TFG

El día de la presentación del TFG es uno de los momentos más importantes de un universitario. Simboliza la finalización del grado que ha estudiado al menos durante 4 años. Y a lo largo de nuestra experiencia como invitados en tribunales de defensa, esto son los errores por los que se ha bajado la nota … Leer más

Claves para hacer el trabajo fin de grado

claves para hacer el trabajo final de grado

Elaborar el trabajo final de grado puede ser un desafío considerable. Es un paso esencial si aspiras a obtener tu título universitario y convertirte oficialmente en graduado/a. Dada la importancia de hacer el trabajo final de grado, hemos reunido algunas estrategias que nos fueron útiles durante nuestras experiencias académicas en la universidad. Claves para hacer … Leer más

Revisión bibliográfica de un TFG: qué es, tipos y pasos para hacerla

Revisión Bilbiográfica

La evaluación de la última asignatura del grado puede ser un TFG de revisión bibliográfica o revisión sistemática. La primera es para carreras más de letras y la segunda para los estudiantes de ciencias como son Enfermería, Psicología, Biología. Pero, ¿cómo diferenciar cada una? ¿Qué es una revisión bibliográfica en un TFG? Una tipología del trabajo fin … Leer más

Qué es una hipótesis: tipos que existen y cómo formularlas

hipótesis

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos cuando nos enfrentamos al TFG es: ¿qué es una hipótesis? Para responder a esta cuestión, la UA plantea la siguiente definición en su Guía sobre cómo redactar y estructurar el TFG de Español: “Las hipótesis son las respuestas esperadas a la pregunta de investigación aunque no son necesarias en todas las modalidades de … Leer más

Las 6 partes de un TFG: que debes incluir sí o sí

Partes de un TFG

Las partes de un TFG dependen de tu rama de investigación y tu tipo de trabajo. Para saber el orden lógico que debes seguir, debes revisar la normativa de tu universidad y hacer la estructura mínima exigida y agregar los apartados que te hagan falta. ¿Por qué decimos esto? Por nuestra experiencia, las partes de … Leer más

Las 14 preguntas frecuentes sobre el TFG

Las 14 preguntas frecuentes sobre el TFG

Al iniciar el cuarto curso, muchas dudas surgen en torno al TFG. Es común sentirse desorientado y desconocer todas las posibilidades que este trabajo final ofrece. Tras una exhaustiva investigación en redes sociales, foros y medios digitales, hemos compilado las preguntas frecuentes sobre el TFG para brindarte una guía clara sobre el tema. Preguntas frecuentes … Leer más

Índice TFG: estilos, normativa y plantilla de ejemplo

Indice TFG

El Diccionario de la Real Academia Española define al índice como una “lista ordenada de los capítulos, artículos, etc., de todo contenido, con indicación del lugar donde aparecen” [1]. Eso es lo que tienes que hacer con tu trabajo fin de grado, el Índice TFG. Elementos del índice TFG: capítulos (encabezados), apartados, sub apartados y cuerpo de texto. … Leer más

Claves para redactar los anexos del TFG

Anexos del TFG

¿Qué son los anexos del TFG? Los anexos del TFG son todo el contenido que permite añadir y reflejar información adicional al trabajo. En este apartado se incluyen recursos como esquemas, gráficos, infografías, leyes… ¿Por qué se incluyen anexos en el TFG? Los anexos del TFG son esenciales para prevenir errores comunes en la presentación … Leer más